10 MENSAJES DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA




10 MENSAJES DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA

Como esta semana es San Valentín, vamos a dedicar una entrada a este día.

Personalmente creo que en el día de San Valentín, no solo hay que celebrar el amor hacia nuestra pareja, pues hay muchos otro tipos de amor, como el amor hacia la familia, el amor hacia nuestras amistades o el amor hacia nosotros mismo, el amor propio.

El amor propio no es fácil de conseguir y considero que es uno de los más importantes, pues al fin y al cabo, la única persona que ha estado y va a estar siempre contigo, eres tú mismo.

Así pues, hablemos de este amor, un amor que cuesta encontrar, que cuesta reconocer y que a veces nos cuesta mantener.

A continuación os dejo 10 cosas que considero necesarias para tener amor propio:

1. Aceptar y abrazar tus sentimientos: Los sentimientos son algo que tenemos todo el mundo y son inevitables. No tienes que reprimirlos, odiarlos o ignorarlos, todo lo contrario, para poder quererte tienes que aceptarlos todos, como es obvio, habrán sentimientos que nos gusten menos que otros, pero a estos no hay que dejarlos de lado, hay que darles la misma importancia que a los demás, trabajarlos y aprender a llevarlos.


2. Conocer tu historia: Para aprender a quererte es necesario conocer tu historia, darte cuenta de lo que has vivido, de cómo has actuado y por qué, y de como todo eso te ha llevado al punto en el que estás. 

Te recomiendo que te dediques una tarde a ti misma/o para ver tu historia, conocerte un poquito más a fondo e intentar comprender todas esas situaciones, pues muchas veces en el momento no nos damos cuenta o no las analizamos como es debido.


3. Poner límites en relaciones: Aprender a poner límites considero que es algo esencial, pero necesita algo previo. Para saber qué límites es necesario poner y en qué momento, es necesario saber lo que merecemos con claridad, conocernos muy bien.

Poner límites es algo que no está bien visto, sin embargo, es algo muy necesario. Nos ayuda a saber donde sí y donde no debemos estar, las cosas que no nos merecemos y aprender a salir de ellas cuando es necesario.


4. Aprender a soltar: Esta va ligada a la anterior, una vez conocidos los límites, es necesario aprender a soltar todo aquello que no nos aporta nada positivo o que nos hace daño pero no queremos soltar, pues a la larga es malo para nosotros mismos estar donde no merecemos estar, además de que es algo que no merecemos.


5. Aprender a elegir nuestro círculo cercano: El crecimiento personal va muy ligado a tu circulo cercano, pues la gente que te rodea te acaba pegando, sin darte cuenta, comportamientos, formas de hablar, etc. Por lo tanto tienes que elegir muy bien a las personas que quieres a tu alrededor.

 
6. Hablarte con cariño: Muchas veces ante situaciones complicadas que nos cuesta llevar de la mejor manera posible, nos echamos la culpa de acciones de los demás y hablamos fatal de nosotros mismos. Si repites esos comentarios continuamente, acabas pensando que son ciertos. 

No hay que enfocarse solo en los errores, todas las cosas tienen solución.

7. No preocuparte de más: Muchas veces le damos demasiadas vueltas a cosas muy simples, cosas que no están en nuestra mano, cosas que pasaron hace tiempo y nos arrepentimos o nos preocupamos por cosas que no han pasado aún. No tenemos por qué preocuparnos de cosas que no están en nuestra mano solucionar o cambiar, pues no podemos hacer nada al respecto; no merece en la pena preocuparse por el pasado ni por el futuro, lo hecho, hecho está y lo que no ha pasado aún, ya pasará.

Procura preocuparte por el aquí y ahora, las cosas que haces en el momento y las cosas que tú mismo puedes cambiar.


8. Ponerte como prioridad: Muchas veces anteponemos la felicidad o el bienestar, tanto físico como mental, de los demás sin tener en cuenta el nuestro, en estas situaciones es cuando tendemos a perdernos.

Está bien preocuparse por los demás, pero no debes anteponerlo, tú eres la prioridad.


9. Pedirte perdón: No nos cuesta pedir perdón a los demás, sin embargo, muchas veces nos hablamos fatal a nosotros mismos y nos cuesta pedirnos perdón.

Nosotros también merecemos perdonarnos por cosas que nos hemos dicho o que nos hemos hecho.

 
10. Cuidar tu salud: Suena muy común, pero para querernos y aceptarnos, es muy importante cuidar nuestra salud, tanto física como mental.


A continuación os dejo una canción que a mi me acompañó en este proceso y que me ayudó a pasarlo y conseguir el objetivo de la mejor manera posible.

Una canción que invita a aprovechar cada día como si fuese el último, a no quedarse con la espinita de no hacer lo que deseas. "Hazlo como si ya no te jugaras nada, cómo si fueras a morir mañana"







Comentarios

  1. Creo que pensamos muy igual y que el amor más importante, bonito y difícil es el amor propio. Si no te quieres a ti mismo nunca vas a poder querer bien del todo a alguien.
    A veces hay que encontrase para poder encontrar aquello que te llena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario Shei, me encanta la última frase que has escrito, tienes toda la razón.

      Eliminar
  2. Hola Elisa !! , me parece muy bonito que la publicación del día de San Valentín la enfoques en el amor propio , ya que esa es la base para poder dar cariño a los demás. Además , has dado como unas pequeñas pautas por si a alguien le hicieran falta estos consejos y eso me parece estupendo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Isabella!! Muchísimas gracias por tu comentario, aprecio mucho tu opinión.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares